Sumário do Quiz
0 de 5 questões completadas
Perguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Information
Descrição do Simulado
Você já fez este questionário anteriormente. Portanto, não pode fazê-lo novamente.
Quiz is loading...
You must sign in or sign up to start the quiz.
Para iniciar este questionário, você precisa terminar, antes, este questionário:
Resultados
0 de 5 perguntas respondidas corretamente
Seu tempo:
Acabou o tempo
Você conseguiu 0 de 0 pontos possíveis (0)
Pontuação média |
|
Sua pontuação |
|
Categorias
- Sem categoria 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Respondido
- Revisão
-
Pergunta 1 de 5
1. Pergunta
1 pontos(UNITAU SP/2019)
Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización humanitaria internacional, independiente, privada, aconfesional y sin ánimo de lucro, cuyo fin es aportar ayuda médica y aliviar el sufrimiento de las poblaciones en situación precaria, sin ninguna discriminación y de acuerdo con la Carta Magna de la organización.
Fue fundada en diciembre de 1971 por dos grupos de médicos que coincidieron en Francia, uno que había trabajado entre 1968 y 1970 en el equipo francés de la Cruz Roja durante la guerra de Biafra (Nigeria, 1968) y otro que había socorrido a las víctimas de un fuerte temporal en Pakistán Oriental (actual Bangladesh) en 1970. Ambos grupos se percataron de las deficiencias de la ayuda humanitaria internacional, y se decidieron a revolucionar la ayuda médica de emergencia.
Durante los años 70, MSF se mantuvo como una organización pequeña, debido a que se nutría solo de voluntarios no retribuidos, y que su crecimiento se veía dificultado por su actitud de no solicitar ayuda en clave de caridad ni de “vender” sus servicios humanitarios. Sin embargo, la organización creció desde finales de los años 1970, debido a la multiplicación de conflictos y de campos de refugiados en África. Así, se vio obligada a adoptar un enfoque más profesional, estableciendo un coordinador de proyectos y el pago de salarios a los médicos que trabajaran en el terreno durante periodos de más de seis meses. Este proceso ocasionó divergencias entre los veteranos de Biafra, partidarios de una ayuda exclusivamente voluntaria y no burocratizada, y los nuevos miembros partidarios de un compromiso más estable.
En la actualidad, MSF es una de las ONG más grandes e influyentes, de lo que dan fe sus más de dos millones de socios, sus proyectos en más de ochenta países, y los numerosos precios recibidos, como el Premio Nobel de la Paz de 1999. Cuenta con secciones operacionales en cinco países (Francia, Bélgica, España, Holanda y Suiza), así como con secciones no operacionales en otros trece, siendo sólo las primeras las que gestionan proyectos sobre el terreno. Dispone además de una oficina internacional en Bruselas, que coordina a las secciones entre sí, así como a MSF con las Naciones Unidas. Dos de los principales hitos de su historia sucedieron en Afganistán y Etiopía. Con ocasión de la invasión de Afganistán por el ejército soviético en 1981, MSF permaneció en el país por medio de misiones clandestinas, materializando así el derecho de acceso de las organizaciones humanitarias a las víctimas, y el derecho de las víctimas a recibir asistencia independientemente del consentimiento del Gobierno. Por su parte, en Etiopía MSF denunció las prácticas brutales del gobierno, como el traslado forzoso entre 1984-88 de unas 600.000 personas del Norte al Sur por razones en buena parte militares, que contribuyó a la hambruna que asoló al país. Esta denuncia pública le obligó a abandonar Etiopía, poniendo de relieve el difícil dilema que afronta la acción humanitaria, entre el trabajo de asistencia y el de protección y denuncia.
Adaptado de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/138
Acceso 01 out.2018.Según el texto, Médicos Sin Fronteras fue creada por
Correto
Incorreto
-
Pergunta 2 de 5
2. Pergunta
1 pontos(UERJ/2019)
MITO DE PROMETEO
1 Cielo y Tierra habían sido creados. Pero faltaba aún la criatura en cuyo cuerpo pudiera dignamente 2 morar el espíritu y dominar desde allí todo el mundo terreno. Apareció entonces en la Tierra Prometeo, 3 heredero de Japeto. Tomó arcilla, la humedeció con agua del río, la amasó y modeló con ella un ser 4 a imagen de los dioses, señores del Mundo.
5 Así nacieron los primeros hombres, y no tardaron en multiplicarse y llenar la Tierra. En Prometeo se 6 despertó el interés por sus criaturas. Les enseñó a observar la salida y la puesta de los astros, las inició 7 en el arte de contar, en el de la escritura; se preocupó igualmente de los demás aspectos de la vida 8 de los humanos.
9 Y he aquí que los nuevos dioses fijaron su atención en el linaje de hombres que acababa de nacer. 10 Le exigieron les rindiera homenaje; se celebró una asamblea de mortales e inmortales, y en ella se 11 estipularon los derechos y deberes de los hombres. Como abogado de los hombres se presentó en 12 la asamblea Prometeo, con objeto de velar para que los dioses no impusiesen excesivas cargas a los 13 mortales en pago de la protección otorgada. Pero su listeza incitó al hijo de los Titanes a engañar a 14 los dioses. Zeus, el omnisciente, se dio cuenta y dijo: “Hijo de Japeto, rey ilustre, buen amigo, ¡qué 15 engaño!”.
16 Resolvió Zeus vengarse de Prometeo y negó a los mortales el último don que necesitaban para 17 alcanzar la plena civilización: el fuego. Pero también aquí supo componérselas el astuto hijo de Japeto. 18 Inmediatamente, y para reemplazar el uso del fuego, que no podía ya arrebatar a los mortales, Zeus 19 ideó para ellos un nuevo mal: Hefesto, dios del fuego, formaría la estatua de una hermosa doncella. 20 De este modo Zeus, bajo la apariencia de un bien, había creado un engañoso mal, al que llamó 21 Pandora, es decir, la omnidotada; pues cada uno de los inmortales había conferido a la doncella 22 algún nefasto obsequio para los hombres. Condujo entonces a la virgen a la Tierra, y ella se dirigió 23 hacia Epimeteo, el ingenio hermano de Prometeo, llevándole el regalo de Zeus.
24 Epimeteo acogió gozoso a la hermosa doncella, pero la mujer llevaba en las manos su regalo, una 25 gran caja provista de una tapadera. Apenas llegada junto a Epimeteo, abrió la tapa y en seguida 26 volaron del recipiente innumerables males que se desparramaron por la Tierra con la velocidad del 27 rayo. Oculto en el fondo de la caja habia un único bien: la esperanza; pero, siguiendo el consejo 28 del padre de los dioses, Pandora dejó caer la cubierta antes de que aquélla pudiera echar a volar, 29 encerrándola para siempre en el arca.
mitosyleyendascr.com“Hijo de Japeto, rey ilustre, buen amigo, ¡qué engaño!”. (Refs. 14-15)
En el fragmento, las comillas cumplen la función de:
Correto
Incorreto
-
Pergunta 3 de 5
3. Pergunta
1 pontos(Unifor CE/2024)
La fiesta de América
La mejor fiesta de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, se vive el primer trimestre de cada año, unos días antes del Miércoles de Ceniza. No obstante, el pre carnaval comienza casi a mediados de enero con una serie de fiestas callejeras en las que tienen lugar danzas, comparsas y desfiles. En las celebraciones participan cerca de 500 agrupaciones folclóricas, artistas internacionales y todo el pueblo barranquillero.
El Carnaval de Barranquilla, distinguido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, es la fecha más esperada del año no solamente por los colombianos sino todos aquellos que quieran gozar durante los cuatro días de un evento cultural y folclórico lleno de diversidad étnica, alegría, baile, música y esparcimiento.
Dentro de las festividades y actividades que se desarrollan durante el carnaval, se puede destacar la Batalla de Flores por ser lo más simbólico de todas las celebraciones y que incorpora a los personajes típicos del Carnaval: el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán. La Batalla de Flores es un desfile de carrozas, comparsas, grupos de bailes y disfraces; el desfile es presidido por la carroza de la Reina que baila y arroja flores a los espectadores, acompañada por una gran comparsa de príncipes y princesas.
Después de cuatro días de intensa rumba, el Carnaval de Barranquilla llega a su fin con la muerte de Joselito Carnaval, quien es el personaje más representativo por ser símbolo de alegría y fiesta. El martes previo al Miércoles de Ceniza, iniciando la Cuaresma católica, el cuerpo de Joselito es llorado y sepultado simbólicamente por las viudas alegres que compartieron con él sus días de rumba.
Disponível em: <https://colombia.travel/es/vacacional/ferias-y-fiestas/el-carnaval-de-barranquilla>.
Acesso em: 08 mai. 2024Escolha a opção que melhor sintetize o tema principal do texto.
Correto
Incorreto
-
Pergunta 4 de 5
4. Pergunta
1 pontos(ENEM MEC/2024)
Morir muy vivos
No todo es perder, es cierto. Si te esfuerzas mucho y bien, porque no viene de fábrica, ganas conocimiento del mundo y de ti mismo, empatía, sosiego y, en suma, algo que podríamos denominar sabiduría. Pero creo que para ello hay que mantenerse alerta y no darse nunca por vencido. Pero también es un tiempo para saldar cuentas. No creo que haya que dejarse llevar por el peso de los días como un leño podrido al que las olas arrojan finalmente a la playa. Uno siempre puede intentar sacarse alguna de las piedras que lleva a la espalda, decir las cosas que nunca se atrevió a decir, cumplir en la medida de lo posible los deseos arrumbados, rescatar algún sueño que quedó en la cuneta. No rendirse, esa es la clave. Y sobre todo decirse: ¿y por qué no? Porque la vejez no está reñida con la audacia. Debemos aspirar a morir muy vivos.
MONTERO, R. Disponível em: https://elpais.com. Acesso em: 4 dez. 2017.Nesse texto, ao utilizar a expressão “morir muy vivos”, a escritora Rosa Montero evidencia a importância de se
Correto
Incorreto
-
Pergunta 5 de 5
5. Pergunta
1 pontos(UFPR/2024)
Considera el siguiente texto:
Si el pasado lunes las previsiones apuntaban a que la calima ponía al archipiélago canario en alerta amarilla, la Península no ha querido ser menos. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), _________________________________.
Adaptado de: https://www.20minutos.es/noticia/5101265/0/la-aemet-avisa-la-calima-tambien-llegara-a-la-peninsula-durante-esta-semana/.A partir de la información del texto, el fenómeno atmosférico presentado en la noticia se completa correctamente en la alternativa:
Correto
Incorreto