Sumário do Quiz
0 de 5 questões completadas
Perguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Information
Descrição do Simulado
Você já fez este questionário anteriormente. Portanto, não pode fazê-lo novamente.
Quiz is loading...
You must sign in or sign up to start the quiz.
Para iniciar este questionário, você precisa terminar, antes, este questionário:
Resultados
0 de 5 perguntas respondidas corretamente
Seu tempo:
Acabou o tempo
Você conseguiu 0 de 0 pontos possíveis (0)
Pontuação média |
|
Sua pontuação |
|
Categorias
- Sem categoria 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Respondido
- Revisão
-
Pergunta 1 de 5
1. Pergunta
1 pontos(Fac. Medicina de Petrópolis RJ/2022)
Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquiera – incluso a los campeones olímpicos
1 Se puede asumir que la salud física del atleta olímpico promedio es entre “excelente” y “espécimen”, y que su salud mental probablemente también esté en buena forma. Después de todo, competir a ese nivel no sólo requiere gran talento y acondicionamiento físico, pero también una competencia mental que solo se logra con años de práctica y dedicación. Sin embargo, los atletas elite también son humanos, según los expertos, e incluso ellos pueden sufrir problemas con su salud mental.
2 Consideremos a Simone Biles, la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia y quizás la gimnasta más dominante de todos los tiempos, quien acaba de darse de baja de los Juegos Olímpicos de Verano. Según la cadena ESPN, ella dice que no fue una lesión física que afectó su desempeño y la forzó a abandonar el equipo, fue porque ella no estaba “en el lugar correcto mentalmente” para competir.
3 Biles admitió que cuando los juegos olímpicos del 2020 fueron pospuestos debido a la pandemia de la Covid-19, ella pensó abandonar el deporte. “Un año para el cuerpo de un gimnasta es equivalente a cinco años con todo el exceso de desgaste y no sabía si iba a poder hacerlo de nuevo”, dijo ella en una entrevista la semana pasada en el noticiero NBC Nightly News.
4 También está el nadador competitivo Michael Phelps, el medallista olímpico más condecorado de todos los tiempos con 23 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce ganadas a través de cinco Juegos Olímpicos de Verano distintos. Phelps también ha luchado con su salud mental, revelando que ha batallado la depresión y el abuso del alcohol y las drogas por años e incluso ha tenido pensamientos suicidas.
Disponible en: <https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/los-problemas-de-salud-mental-pueden-afectar-a-cualquieraincluso-a-los-campeones-olimpicos/>.
Acceso en: 05 ago. 2021. Adaptado.Según el Texto, el motivo de Simone Biles abandonar el equipo de gimnasia durante los Juegos Olímpicos de Verano fue(ron)
Correto
Incorreto
-
Pergunta 2 de 5
2. Pergunta
1 pontos(Fac. Medicina de Petrópolis RJ/2022)
Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquiera – incluso a los campeones olímpicos
1 Se puede asumir que la salud física del atleta olímpico promedio es entre “excelente” y “espécimen”, y que su salud mental probablemente también esté en buena forma. Después de todo, competir a ese nivel no sólo requiere gran talento y acondicionamiento físico, pero también una competencia mental que solo se logra con años de práctica y dedicación. Sin embargo, los atletas elite también son humanos, según los expertos, e incluso ellos pueden sufrir problemas con su salud mental.
2 Consideremos a Simone Biles, la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia y quizás la gimnasta más dominante de todos los tiempos, quien acaba de darse de baja de los Juegos Olímpicos de Verano. Según la cadena ESPN, ella dice que no fue una lesión física que afectó su desempeño y la forzó a abandonar el equipo, fue porque ella no estaba “en el lugar correcto mentalmente” para competir.
3 Biles admitió que cuando los juegos olímpicos del 2020 fueron pospuestos debido a la pandemia de la Covid-19, ella pensó abandonar el deporte. “Un año para el cuerpo de un gimnasta es equivalente a cinco años con todo el exceso de desgaste y no sabía si iba a poder hacerlo de nuevo”, dijo ella en una entrevista la semana pasada en el noticiero NBC Nightly News.
4 También está el nadador competitivo Michael Phelps, el medallista olímpico más condecorado de todos los tiempos con 23 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce ganadas a través de cinco Juegos Olímpicos de Verano distintos. Phelps también ha luchado con su salud mental, revelando que ha batallado la depresión y el abuso del alcohol y las drogas por años e incluso ha tenido pensamientos suicidas.
Disponible en: <https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/los-problemas-de-salud-mental-pueden-afectar-a-cualquieraincluso-a-los-campeones-olimpicos/>.
Acceso en: 05 ago. 2021. Adaptado.En el tercer párrafo, en discurso relatado, Simone Biles explica que, tras el adiamiento de los Juegos Olímpicos de 2020, pensó abandonar el deporte debido al siguiente motivo:
Correto
Incorreto
-
Pergunta 3 de 5
3. Pergunta
1 pontos(ENEM MEC/2024)
“Y si llueve, que llueva” es un refrán gallego. Para mí cobró sentido una noche de febrero, cuando vivía en el barrio de la Macarena de Sevilla con dos buenos amigos, gallegos también.
Mi compañero y yo nos decidimos a salir ese sábado de noche, pese a que había estado lloviendo algunas horas a lo largo del día. La idea era una locura, al parecer. Le propusimos salir “de parranda” con nosotros a una amiga andaluza, ésta respondió que no, nos dijo que no iba a salir un día de lluvia. Flipamos. Comentamos entre nosotros que si los gallegos no saliésemos de casa cuando llueve, en invierno saldríamos poco. Habríamos inventado el confinamiento hace mucho.
Los gallegos no dejamos de salir por la lluvia.
Disponível em: https://politicahora.es. Acesso em: 26 out. 2021.O comportamento dos personagens narrado no texto destaca o(a)
Correto
Incorreto
-
Pergunta 4 de 5
4. Pergunta
1 pontos(UnirG TO/2024)
LA FÁBRICA DE BEBÉS
Gracias a los avances en la tecnología y la ciencia, se espera que dentro de unos años la idea de concepción de un bebé tenga una variación que puede parecer cinematográfica. Esto gracias a unas cápsulas en donde se podrán criar bebés a gran escala, como si estuvieran dentro de un vientre.
El laboratorio científico Ecto Life Artificial Womb Facility calcula que luego de la puesta en marcha de las “cápsulas de crecimiento”, se podrá tener la capacidad de producir cerca de 30.000 niños por año. Esto gracias al funcionamiento de 400 úteros artificiales.
Esta idea ha sido plasmada en diferentes piezas gráficas en las que se busca mostrar cómo sería esa realidad en el futuro, donde los padres podrán elegir las características genéticas de su hijo, tales como la estatura y color de piel, ojos y cabello, también se podría eliminar riesgo de enfermedades hereditarias, todo antes de que el embrión sea implantado en el útero artificial.
Uno de los objetivos de la iniciativa será entregar alternativas seguras a las madres que correrían riesgos si quedan embarazadas, además busca apoyar a las personas mayores de 40 años que deseen tener hijos, pero que por temas biológicos no pueden concebir.
Los expertos no ven tan descabellada la idea, ya que los avances científicos cada vez acercan más la posibilidad de que este tipo de iniciativas se puedan ejecutar. Es solo una cuestión de proporcionar un entorno correcto con combustible y oxígeno y las tecnologías están ahí para poder lograrlo.
https://www.semana.com/mundo/articulo/asi-funcionara-la-fabrica-de-bebes-con-la-que-esperan-crear-30000-humanos-cada-ano/202341/adaptado¿Cuál es la opinión de los expertos sobre la viabilidad de la iniciativa descripta en el texto?
Correto
Incorreto
-
Pergunta 5 de 5
5. Pergunta
1 pontos(UFU MG/2023)
Las hembras copulan con ‘tipos raros’ por el bien de sus hijos
Un estudio con peces publicado en ‘Science’ revela algunas paradojas sobre la selección sexual, un proceso que también afecta a los humanos, aunque se ha diluido por la cultura.Esta semana, la revista Science publica un artículo en el que se explica el modo en que, al menos en un tipo de peces, las hembras moldean con sus gustos los grupos en los que viven. Sus resultados indican que las hembras prefieren a los machos de aspecto diferente, pese a no obtener una ventaja directa de ellos.
La preferencia femenina por los tipos raros podría explicarse como camino para evitar la consanguinidad, pero los análisis mostraron que, sorprendentemente, los hijos de estos padres no tenían menores niveles de endogamia. Y, sin embargo, esos machos tenían un 36% más de parejas y un 38% más de crías. El motivo de las hembras parece encontrarse en el beneficio de sus propios retoños. Aunque los machos extraños no les dan más descendencia y ni siquiera les ofrecen mejores genes, sus hijos se benefician de ser tan raros como sus padres y se convierten en progenitores prolíficos que dan a sus madres muchos nietos.
Disponível em: https://elpais.com/. Acesso em: 21 abr. 2023.O paradoxo apontado sobre a seleção sexual, no estudo publicado em Science, revela que a escolha do par procriador pela fêmea
Correto
Incorreto